cambio de horario

¿Cómo afecta el cambio de horario a nuestras facturas de gas y luz?

Este fin de semana, cambiamos la hora y las 3 am fueron las 2 am. Eso significa la entrada del horario de invierno, pero sabes ¿cómo afecta el cambio de horario a nuestras facturas de gas y luz? Atento, porque te lo contamos.

Estudios y cifras de cómo afecta el cambio de horario a nuestras facturas de gas y luz.

Según diversos estudios, la modificación del cambio de horario supone un ahorro energético del 1% al %5. Cifras que son muy cuestionadas y dependen de cada país y su meteorología, geografía y hábitos. De ahí, que el cambio de horario sea motivo de conflicto en las sociedades actuales, muy concretamente en España.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), reconoce que hace años, realizó una estimación, en que calculaba un ahorro de 90 millones de euros, aproximadamente 6 euros por vivienda. Aunque no existen informes concretos o actualizados que permitan afirmar que el cambio de hora este asociado con un ahorro energético.

El consumo puede llegar a crecer hasta un 20% en la entrada del invierno.

José Luis Casero, director de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, plantea que los cambios de hora nunca han tenido sentido ni lo van a tener. Por otra parte, Enrique García, portavoz de la OCU, cree que las exigencias de eficiencia en iluminación, en climatización y edificios de autoconsumo, alteran significativamente los análisis originales y que hoy el consumo global en iluminación en el hogar es bastante inferior a épocas anteriores.

En un entorno actual marcado por una pandemia global, donde prima el teletrabajo, todo apunta a que será mucho más difícil ahorrar y nuestras facturas se dispararán.

Tomando datos del primer confinamiento, se calcula que con el cambio de hora y la llegada del invierno el consumo eléctrico puede subir hasta un 20%, aunque esto dependerá de la tarifa contratada. El consumo, en el primer estado de alarma se disparó en 25,72 euros de media en viviendas de 4 habitantes y 15,60 euros en viviendas de dos habitantes.

Tampoco, podemos olvidarnos de nuestras facturas de gas, que, con las bajadas de las temperaturas, se produce un aumento de uso y consumo en la calefacción.

Por ese motivo, IGe2 Energía, como tus asesores energéticos estamos para ayudarte y desempeñar un papel fundamental todos los meses: el logro de un ahorro cualitativo en tus facturas de gas y luz. Entra en www.gasyluzmasbaratas.es y ahorra en tus facturas de gas y luz en tres sencillos pasos.