Aunque por desgracia el verano ya esté llegando a su fin, aún los días siguen siendo muy calurosos y encender el aire acondicionado sigue siendo una rutina. Por eso, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿cuánto nos cuesta encender el aire acondicionado en verano?
Además de la pregunta anterior de cuánto nos está costando encender el aire acondicionado este verano?; en este post, también intentaremos contestar a otra serie de preguntas habituales como ¿cuánto se encarece nuestra factura debido al uso del aire acondicionado? ¿hay mucha diferencia en la factura por mantener nuestro hogar y oficina frescas?
Todas estas preguntas, dependen de varios factores como el tamaño de la oficina y vivienda, el tiempo que tengamos encendido el aparato del aire acondicionado, la intensidad con la que estemos empleando el aire acondicionado o el tipo de aire acondicionado.
Para que podamos realizar un cálculo aproximado del gasto que supondrá la factura, debemos tomar como referencia el consumo medio de una familia estándar en España y de diferentes tipos de aparatos utilizados, a parte del aire acondicionado como, por ejemplo, un ventilador de pie o de techo.
¿Cuánto nos cuesta encender el aire acondicionado en verano?
A continuación, te contamos, cómo podemos calcular el gasto y cuánto nos está costando encender el aire acondicionado este verano:
- En tu última factura podrás ver reflejado cual ha sido tu consumo. Viene expresado en €/kWh y suele aparecer en el desglose de la misma. Por ejemplo, podemos poner un precio medio de 0,12 €/kWh en el caso de que cuentes con una tarifa sin DH (Discriminación Horaria). Si tenemos contratada una tarifa con DH habrá que realizar los cálculos en función del período punta, 0,145 €/kWh y del valle 0,08 €/kWh.
- Para saber cuanto consume tu aire acondicionado, debes buscar el consumo nominal del aparato. Esto lo puedes encontrar en internet o en el libro de instrucciones del mismo.
- El siguiente paso es multiplicar el precio de consumo por la potencia del aparato y también por las horas que sueles tener encendido el mismo.
- Por último, debes de añadir los impuestos que son el impuesto eléctrico y el IVA, es decir a la cantidad resultante del punto anterior, deberemos multiplicarlo por 5,113% y 21%.
- El resultado final, sumado a tu consumo habitual, es la cantidad aproximada que pagaremos en nuestra factura de luz.
Un aumento extra en la factura de la luz
Otro factor que hay que tener en cuenta es que este año, debido a la COVID-19, somos muchos los que estamos teletrabajando. Por esta razón, pasamos aún más tiempos en nuestros hogares, por lo que el consumo se dispara más.
Por esta razón, se calcula que hacemos uso de unas 8 horas diarias, incluyendo los fines de semana, con lo que nos da un total de 240 horas al mes.
A pesar de que el precio medio de las tarifas y ofertas es más bajo que hace un año, este verano, estamos notando un ligero incremento del precio de la factura. Se está calculando que este incremento está entorno al 6%.
Además, los usuarios que tienen contratada una tarifa con DH, están saliendo más perjudicados, en ese caso se está calculando que la factura de la luz, subirá entorno al 18%. El motivo es que el aparato consume más en períodos punta del día por ser las horas más cálidas.
Si la situación de este año, hubiera sido la misma que el ejercicio anterior, nuestra factura de luz se reduciría aproximadamente 7,50€ en los meses de julio y agosto.
Esperamos que, en este post, hayamos respondido a la pregunta ¿Cuánto nos cuesta encender el aire acondicionado en verano? y que, además, podamos calcularlo.
Recuerda que para más información puedes contactar con nosotros en nuestra web www.ige2.com y para asesoramiento gratis y ahorrar en tus facturas de gas y luz entra en www.gasyluzmasbaratas.es